Novedades, seguridad en el hogar, Seguridad infantil

Día de las Velitas: Celebra de Forma Segura y Responsable

El Día de las Velitas en Colombia

El Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre, es una de las tradiciones más queridas en Colombia. Este día, las familias se reúnen para encender velas y compartir momentos especiales. pero también representa un alto riesgo de accidentes por quemaduras, incendios y lesiones, especialmente en niños.

Según cifras oficiales, diciembre es el mes con más incidentes relacionados con el uso de pólvora, lo que resalta la necesidad de adoptar medidas preventivas.

Encender velas puede parecer inofensivo, pero si no se manejan con cuidado, pueden generar incendios en cuestión de segundos. Por eso, es importante colocarlas en superficies estables y lejos de materiales inflamables como cortinas o muebles.

Nunca las deje sin supervisión y, al apagarlas, asegúrese de hacerlo completamente. Además, aunque las tradiciones cambian, el uso de pólvora sigue siendo común en muchas regiones, lo que aumenta el riesgo de lesiones graves. Es crucial evitar que los niños tengan acceso a cualquier tipo de artefacto pirotécnico, incluso aquellos que parecen inofensivos como las "chispitas mariposa". Estos pueden causar quemaduras de tercer grado o incendios si no se manejan correctamente.

Recomendaciones para una celebración segura:

  1. Supervise siempre las velas y evite dejarlas encendidas sin vigilancia. Colóquelas en superficies estables, lejos de materiales inflamables.
  2. Prohíba el uso de pólvora, especialmente en niños. Las chispitas o totes pueden causar lesiones graves o intoxicaciones.
  3. En caso de quemaduras, lave la zona con agua fría y busque ayuda médica inmediata. Evite remedios caseros como cremas o aceites.
  4. Mantenga a los niños alejados de las velas y fuegos artificiales. Explique los riesgos y enséñeles a celebrar de manera responsable.
  5. Evite prácticas peligrosas como "candeladas del diablo". Estas actividades pueden provocar incendios mayores.

Además de las velas y la pólvora, otro aspecto clave es la supervisión constante de los niños. Manténgalos siempre bajo vigilancia y enséñeles sobre los peligros de jugar cerca del fuego.

En caso de accidentes, como quemaduras, es fundamental no aplicar remedios caseros. En lugar de eso, lave la herida con agua fría y busque atención médica de inmediato. Prevenir es siempre la mejor opción, por lo que planificar la celebración con antelación puede marcar la diferencia. Utilizar luces LED como alternativa a las velas tradicionales es una forma segura de mantener el espíritu de la celebración sin comprometer la seguridad.

Recuerde que una celebración segura es aquella donde todos participan con precaución y cuidado. Si va a consumir alcohol, hágalo con moderación y asigne a alguien que se encargue de mantener la seguridad de los pequeños.

Diciembre es un mes para disfrutar en familia, pero también exige responsabilidad. Crear conciencia sobre los riesgos de las velas y la pólvora no solo protege a los más vulnerables, sino que asegura que todos puedan disfrutar de la tradición sin contratiempos. Con pequeñas acciones preventivas, es posible mantener viva la magia del Día de las Velitas mientras protegemos lo más valioso: nuestras familias.

Si necesitas más consejos o apoyo para garantizar la seguridad en estas festividades, no dudes en contactarnos. En Seguridad Central, trabajamos para proteger lo que más importa.